Dr. Sami Val, referente en artroscopia y terapias regenerativas.
El Dr. Val es coordinador Nacional del plan PFNA en Artroscopia de Hombro desde 2021, acreditado como formador nacional por la Asociación Española AEA.
Experiencia profesional
Sector público:
Cargos ocupados por el doctor Sami Val en el sector público:
Jefe de la Unidad de Artroscopia y Patología del Hombro.
Hospital Royo Villanova / Hospital Provincial Nuestra Señora de Gracia (Sector I SALUD) · 2016 - Marzo 2024Facultativo especialista de área en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa · 2003 - 2010Hospital Ernest Lluch · 2010 - 2014Hospital Royo Villanova y Hospital Nª Señora de Gracia · 2014 - 2024Profesor asociado por la Universidad de Zaragoza en la Facultad de Medicina.
Cirugía Ortopédica y Traumatología · 2022 - 2024 Colaborador docente · 2014 - 2024
Sector privado:
Hospitales en los que ha trabajado el doctor Sami Val en el sector privado:
Hospital VIAMED Zaragoza
2012 - ActualidadHospital HLA Montpellier Zaragoza
2012 - ActualidadHospital VITHAS Rey Don Jaime Castellón
2024 - ActualidadCM Adeslas Zaragoza
2016 - 2021Clínica Nuestra Señora del Pilar
2016 - 2019Centros Médicos CM Calatayud
2013 - 2017
Formación
Estancias formativas en el extranjero:
Fellow en Hospital AMBROISE PARE de Boulogne-Billancourt (Paris), centro especializado en Cirugía Artroscópica (Dr. Phillippe Hardy) en hombro, rodilla, tobillo y cadera.
2008Estancia Hospitalaria en el Miami (USA) Surgical Center de patología Artroscópica del aparato locomotor.
Del 24 al 31 de octubre del 2015Estancia Clinique Génerale Annecy - Francia, Dr. Lafosse. Cirugías Artroscópicas de Hombro.
14 - 16 Febrero 2016Cirugía Protésica de Hombro en Hospital Cannes – Niza.
Noviembre 2016Cirugía Protésica de Hombro en Hospital de Rothman Institute, King of Prussia, Philadelphia (EEUU).
Abril 2017

Dr. Sami Val
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Zaragoza · 1996-2002
- Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología MIR en H. Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza · 2003-2008
- Programa de Doctorado de Cirugía de las Especialidades del Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia DEA Calificación sobresaliente · 2004

Cursos y formación:
- Curso de Urgencias del HCU Lozano Blesa 2003–2004 (116 horas)
- Curso de Infiltraciones 2004 (10 horas) avalado por I.C.O.M.Z.
- Curso Nacional AO Básico 2004 (20 horas) avalado por Fundación AO.
- Curso de Formación Continuada 2006 (10 horas) – Patología Infecciosa del Aparato Locomotor
- Curso de Revisión en C. Ortopédica y Traumatología en H. Universitario La Paz 2006 (16 horas)
- Curso de Alternativas en Cirugía Traumatológica 2007 (5 horas)
- Curso de Artroscopia en tobillo (octubre 2009 · 1,5 créditos) y rodilla (octubre 2009 · 3 créditos). Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón
- Curso práctico en Técnicas de Abordaje en Cirugía del Miembro Superior (1,7 créditos) – acreditado por Comisión de Formación Continuada
- Cursos de Formación Continuada SECOT 2009 (7 cursos de 0,3 créditos cada uno)
- Curso en Técnicas Artroscópicas en Rodilla (1,4 créditos · febrero 2010 y 1,6 créditos · abril 2010), Cadera-Tobillo-Pie (1,7 créditos · septiembre 2010) y Codo-Muñeca-Mano (3,3 créditos · 15 abril 2012). Créditos de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
- Curso Santander Shoulder Meeting (febrero 2010)
- Curso Avanzado de Cirugía Artroscópica de Hombro (Arthrex, septiembre 2010)
- Curso Santander Hip Meeting 2011 (2,3 créditos)
- Curso Internacional Barcelona Advanced Shoulder Course (Tornier, abril 2011)
- Curso de Anatomía Quirúrgica del Hombro (3,6 créditos, junio 2011)
- Curso de Cirugía Artroscópica de Rodilla (básica y avanzada) – Hospital Donostia (febrero 2012, 2,3 créditos)
- Curso Santander Shoulder Meeting (marzo 2012, 2,7 créditos)
- VII Multidisciplinary Mediterranean Pain Forum (mayo 2012, Menorca, 3,3 créditos)
- Cursos de Artroscopia de Cadera (Eric Margalet). Marzo 2011 – Clínica Universitaria Navarra, Pamplona. Mayo 2011 – Clínica Quirón, Zaragoza. Mayo 2012 – Curso práctico cadavérico, Universidad CEU (Madrid).
- Curso de Cirugía Avanzada de Cadera (cadavérico, artroscopia avanzada) – 29-30 noviembre 2012, Madrid (1,6 créditos)
- Curso de Formación Médica Continuada (2009–2011) – acreditado en todo el territorio nacional.
- Curso de Formación Médica Continuada (2012–2014) – acreditado en todo el territorio nacional
- Curso de Formación Continuada (Hosp. Ernest Lluch): Gestión por procesos (1,7 créditos, oct-nov 2012) – IAAP / Servicio Aragonés de Salud
- International Santander Hip Meeting 2013 (21-22 feb 2013, 1,4 créditos)
- Curso práctico Avanzado de Cirugía de Hombro (4-5 julio 2013, Universidad del País Vasco, 15 horas)
- Course Trauma Osteosynthesis (LOQTEQ, 17-18 oct 2013, Berlín, Alemania)
- Curso en Artroscopia Avanzada de Cadera (15 horas, curso cadavérico, San Sebastián 27-28 nov 2014)
- Curso Internacional Avanzado en Patología del Hombro (10-11 abril 2015, Londres)
- Estancia Hospitalaria en Miami Surgical Center (24-31 oct 2015) – Patología artroscópica del aparato locomotor
- Curso de Artroscopia Avanzada de Cadera (cadavérico, 19 nov 2015, Múnich, Alemania)
- Estancia Hospital Annecy (14-16 feb 2016, Dr. Lafosse) – Cirugías artroscópicas de hombro
- Curso de Cirugía Protésica de Hombro Avanzado (Zimmer Biomet, nov 2016, París)
- Cirugía Protésica de Hombro – Hospital Cannes-Niza (nov 2016, Francia)
- Curso teórico-práctico de Cirugía de Prótesis de Hombro (marzo 2017, Sevilla)
- Reunión Internacional sobre cirugía de Rodilla (abril 2017, Sevilla, 1 crédito)
- Cirugía Protésica de Hombro – Rothman Institute, King of Prussia, Philadelphia (abril 2017, EEUU)
- Curso de Cirugía Artroscópica de Cadera – Hip Arthroscopy Meeting (julio 2017, Ámsterdam, Holanda)
- Curso Advanced Presentation Techniques for Medical Professionals (oct 2017, Ámsterdam, Holanda)
- Master Class Reconstrucción Capsular (marzo 2019, Madrid)
- London Shoulder Meeting (mayo 2019, Londres)
- Congreso AEA de Artroscopia (Santander 2019)
- Congreso SARCOT (ponente, mayo 2019, Albarracín)
- Curso cadavérico de Artroscopia avanzada de Muñeca y Hombro (Arthrex, julio 2019, Múnich)
- Curso de Gestión Clínica en Cirugía Ortopédica y Traumatología 2020 (99 créditos, SECOT)
- Sesiones de Cirugía Ortopédica y Traumatología – Hospital Royo Villanova 2020 (2,2 créditos)
- Transatlantic Shoulder eCourse (Alps Surgery Institute, Annecy, 22-24 oct 2020)
- Título Máster Experto en Cirugía de Hombro (CEU San Pablo, 26 abr 2021, 525 horas, 21 ECTS)
- Título Experto en Ecografía Musculoesquelética (28 abr 2021, 625 horas, 25 ECTS)
- Congreso Internacional Hombro París 2024 (International Shoulder Meeting)
Actividades de participación
- Sesiones clínicas impartidas al Servicio de COT del HCU Lozano Blesa durante el periodo de Residencia en Cirugía Ortopédica y Traumatología (2003-2008).
- Coordinador-Responsable del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Ernest Lluch de Calatayud, Zaragoza (Junio 2011-Noviembre 2012).
- Coordinación con el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón. Realización de memoria para la autorización al Hospital Ernest Lluch para efectuar implante de tejidos osteotendinosos (2011-2014).
- Colaborador docente en la formación de Médicos Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria en Hospital Ernest Lluch(2011 - 2014).
- Miembro del proyectos de mejora de calidad:
- Programa de ahorro de unidades de concentrado de hematíes en la artroplastia total de rodilla". Programa de apoyo de las iniciativas de mejora de calidad en el Servicio Aragonés de Salud 2013.
- Hierro intravenoso preoperatorio como estrategia de ahorro de sangre en cirugía de fractura de cadera". Programa de apoyo de las iniciativas de mejora de calidad en el Servicio Aragonés de Salud 2013.
- Responsable coordinador de la Unidad de COT en el grupo de trabajo del Aparato Locomotor (Grupo constituido en la Comisión Mixta Hospitalaria del H. Ernest Lluch en febrero 2012).
- Miembro de Comisiones Clínicas:
- Formación Continuada del Hospital Ernest Lluch (2013 - 2014).
- Área Quirúrgica y CMA del Hospital Ernest Lluch (2012 - 2013).
- Colaborador docente MIR del Hospital Royo Villanova de Zaragoza (2014 - 2024).
- Coordinador de la Unidad de Artroscopia y Patología del Hombro del Hospital Nuestra Señora de Gracia y Hospital Royo Villanova (2016 - 2024).
- Profesor Academia A.E.A (Asociación Española de Artroscopia) (2017-actualmente).
- Miembro del comité organizador Congreso Nacional de la Asociación Española de Artroscopia (AEA 2018 Zaragoza).
- Director del Curso Internacional en Cirugía Protésica y Osteosíntesis de Hombro de Zaragoza (noviembre 2018).
- Miembro de la Comisiones Clínicas:
- Evaluación de las Tecnologías y de la Práctica Asistencial 2017 - 2024.
- Proyectos Clínicos, Gestión Clínica y Calidad Asistencial 2017 - 2024.
- Miembro Comisión de valoración carrera profesional sector I Salud 2022-2023.
- Miembro de proyectos de mejora de Calidad Asistencial:
- Protocolización del tratamiento farmacológico de los pacientes intervenidos en la unidad de artroscopia del Hospital Nuestra Señora de Gracia 2018. (2108_1229).
- Unificación de los datos recogidos en la historia clínica en las primeras consultas en el servicio de cirugía ortopédica y traumatología en la patología del hombro en el sector I 2019. (2019_1287).
- Tratamiento con factores de crecimiento plaquetarios (PRP) en patologías del aparato locomotor basado en la evidencia. Sector I 2019. (2019_1214).
- Coordinación con el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón. Realización de memoria para la autorización al Sector I del SALUD para efectuar implante de tejidos osteotendinosos 2019 - 2024.
- Director y ponente de Webinar Artroplastia Invertida de Hombro MBA 27 mayo 2020.
- Coordinador en Patología del Hombro del Plan de Formación Nacional de Artroscopia PFNA de la AEA (Asociación Española de Artroscopia) 2021-actualidad.
- Coordinador en Patología del Hombro del Título de Experto en Artroscopia y Cirugía Articular TEACA de la AEA 2021-actualidad.


Actividad docente
- Urgencias en Traumatología HCU Lozano Blesa. 2006 (81 horas). 2004 (81 horas). 2005 (81 horas). 2006 (81 horas). 2007 (81 horas).
- Curso de suturas teórico-práctico dirigido a diplomados en Enfermería:
- 2010 Colegio de Enfermería. Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón 2,5 créditos.
- 2011 Colegio de Enfermería. Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón 2,5 créditos.
- 2012 Colegio de Enfermería. Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón 2,5 créditos.
- 2013 Colegio de Enfermería. Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón 2,6 créditos.
- 2014 Colegio de Enfermería. Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón 2,6 créditos.
- 2015 Colegio de Enfermería. Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón 2,6 créditos.
- Curso "Manejo de patologías crónicas del aparato locomotor en Atención Primaria." 2 créditos. Octubre 2012.
- Sesión Clínica "Hombro doloroso" organizada por el Sector Sanitario de Calatayud. 17 octubre 2012. Formación Médica Continuada. 2,4 créditos.
- Curso FOCUSS, Hospital Ernest Lluch noviembre 2012: Actuación ante urgencias traumatológicas en Atención Primaria de ámbito rural. (Nº programa 11/045). Impartiendo 5 horas. 4 créditos.
- Curso FOCUSS, Hospital Ernest Lluch noviembre 2013: Actuación ante urgencias traumatológicas en Atención Primaria de ámbito rural. (Nº programa 11/045). Impartiendo 9 horas. 4,4 créditos.
- Curso "Manejo de patologías agudas del aparato locomotor en Atención Primaria." 2 créditos. Octubre 2013.
- Curso impartido de Artroscopia de Hombro en cadáver para Cirujanos Ortopédicos. Zaragoza. Arthrex. 30 septiembre del 2015.
- Taller de Exploración del aparato locomotor. Hospital Royo Villanova. Plan de formación de Residentes sector 1. Junio 2016. 6 horas lectivas.
- Sesión docente hospitalaria acreditada de Patología del Hombro. Exploración.
- Hospital Royo Villanova, julio 2016. 2,5 créditos.
- Taller de Exploración del aparato locomotor. Hospital Royo Villanova. Plan de formación de Residentes sector 1. Enero 2017. 6 horas lectivas.
- Curso teórico-práctico de cirugía de Prótesis de Hombro. Marzo 2017, Sevilla.
- Formador Programa FOCUSS Aparato Locomotor 2017 para médicos especialistas. 6,7 créditos.
- Nombramiento como Colaborador docente con Facultad de Medicina de Zaragoza desde septiembre 2017.
- Profesor A.E.A (Asociación Española de Artroscopia): Curso práctico del Plan Nacional de Formación en Artroscopia. Univ. Complutense de Madrid. Noviembre 2017. Patología Artroscópica de Miembro Superior.
- Docencia en prácticas de cadáver sobre Prótesis de Hombro Titan Integra. Madrid. Noviembre 2017.
- Curso Internacional de Hombro Prótesis de Hombro Integra. Febrero 2018, Alicante. Ponente.
- Curso de la AEA de artroscopia de rodilla teórico-práctico en cadáver. Marzo 2018, Universidad Autónoma de Barcelona.
- Curso teórico-práctico acreditado de Artroscopia en Inestabilidad de Hombro. Marzo 2018, BestMedic, Zaragoza.
- Curso práctico en cadáver de Artroscopia de Hombro. Abril 2018 Stryker, Universidad Complutense de Madrid.
- Curso de Artroscopia y Cadera Hospital San Jorge Huesca. Abril 2018. Artroscopia de Cadera.
- Curso de Artroscopia de la AEA-SEROD Zaragoza Mayo 2018. Vocal del comité Organizador.
- Moderador Videotécnicas Artroscópicas.
- Moderador Cirugía con implante meniscal CMI.
- Profesor en Live Surgery Dr. Lafosse. 23 junio 2018, Madrid (8 horas).
- Instructor A.E.A (Asociación Española de Artroscopia): Curso práctico del Plan Nacional de Formación en Artroscopia. Univ. Francisco de Vitoria de Madrid. Noviembre 2018. Patología Artroscópica de Miembro Superior.
- Director del Curso Internacional de Cirugía Protésica y Osteosíntesis de Hombro. 16 Noviembre. Zaragoza.
- Congreso Internacional de Prótesis de Hombro (Ponente). Túnez 2019.
- Profesor de Taller de Exploración del Aparato Locomotor FR02/2019 el 18 diciembre 2019 Plan de Formación de Residentes de Hospital Royo Villanova.
- Formador en Curso de Actualización en el manejo diagnostico-terapéutico en patología musculoesquelética. Programa Focuss dirigido a Médicos especialistas. 2019. 6,7 créditos.
- Director y ponente de Webinar Artroplastia Invertida de Hombro MBA 27 mayo 2020.
- Sesión docente hospitalaria acreditada de Patología del Hombro. Exploración. Indicaciones quirúrgicas. Hospital Royo Villanova. 2,2 créditos.
- Formador FOCUSS para Médicos / Facultativos 2022: Actualización en el manejo diagnostico-terapéutico de la patología musculoesqulética.
- Curso AEA Hombro 23/11/2023: Ponente apartado teórico “Patología TLB”. Instructor en práctico cadavérico.
- Curso teórico-práctico Arthrex Lab. En Univ. Fco. De Vitoria Madrid 9/10/24: ponente y profesor “Aumentaciones tisulares en reparación”.
- Curso teórico-práctico Arthrex Lab. En Univ. Fco. De Vitoria Madrid 21/03/2025: ponente y profesor “Reparación de Bankart y Remplissage en Hombro”.
Producción científica
Publicaciones originales en revistas indexadas
- Musculoskeletal involvement of syphilis— a forgotten lesson.
Gomez JV, Molnar SL, Val SM, Arnal RG. BMJ Case Rep. 2012. - Pseudoarthrosis of acromion due to politraumatism. Treatment with autologus graffting intercalar of iliac crest.
Lumbreras R, Castro A, Val S, Palanca D, Bueno AL, Modrego FJ. Rev Fac Cien Med Univ Nac Córdoba. 2006;63(3):76–79. PMID: 17639821. - Salvage surgery treatment in osteosarcoma of the fibula with seventeen years survival.
Lumbreras R, Castro A, Val S, Modrego FJ, Bello ML. Rev Fac Cien Med Univ Nac Córdoba. 2007;64(1):38–41. PMID: 18426095. - Influence of concentrated platelets on the reconstruction of cartilage defects in the lamb knee joint.
F. García-Álvarez, T. Castiella, S. Val, J. Gómez-Arrue, J.M. Grasa, A. Viloria, E. Gómez-Barrena. Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2010;54:378–82. DOI: 10.1016/S19888856(10)70265-0. - Revista de Cirugía Ortopédica y Traumatología: Premio Fundación SECOT Investigación básica en C.O.T. año 2009.
“Influencia del concentrado de plaquetas sobre la reconstrucción de defectos de cartílago articular en la rodilla de cordero.”
Libros o Capítulos
Libro de Casos Clínicos de Residentes en C.O.T:
- Edición 2006:
- Coxalgia derecha con deformidad e impotencia funcional de aparición brusca en una paciente gestante de ocho meses.
- Dolor en la región cervical y pierna derecha sin antecedente traumático en un paciente de 21 años.
- Paciente con dolor en la cadera derecha y antecedente de prótesis total de cadera primaria.
- Edición 2007:
- Paciente con fiebre continuada y dolor mecánico de cadera.
- Fracaso del material de osteosíntesis múltiple tras una fractura abierta de tibia.
- Edición 2008:
- Caída desde 14 metros de altura contra un objeto penetrante.
- Dolor inguinal tras una torsión accidental en una mujer portadora de una artroplastia de cadera.
- Pie caído y sin pulsos tras un traumatismo en la rodilla.
- Lesión lítica dolorosa en el radio proximal.
- 22ª edición del Concurso de Casos Clínicos de Residentes en COT, Clásica SECOT 2024:
- Coautor: Condromatosis sinovial de codo, otra causa de rigidez articular.
Comunicaciones / Carteles
- SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología)
- Pseudoartrosis de clavícula. Factores determinantes · Barcelona 2006 - Primer autor
- Rotura de tornillo cefálico de un dispositivo DHS · Barcelona 2006 - Primer autor
- Osteonecrosis bilateral de cabeza humeral asociada a osteonecrosis bilateral de cabeza femoral · Barcelona 2006 - Co-autor.
- Reconstrucción de pie catastrófico en politraumatismo tras accidente aéreo · Barcelona 2006 - Co-autor.
- Fractura-luxación de codo con lesión fisaria de cóndilo lateral tipo Milch II · Barcelona 2006 - Co-autor.
- Pseudoartrosis de acromion en paciente politraumatizada · Barcelona 2006 - Co-autor.
- Displasia fibrosa poliostótica con afectación cervical · Barcelona 2006 - Co-autor.
- Fractura patológica subcapital de fémur en paciente gestante de 8 meses con osteoporosis transitoria de cadera · Barcelona 2006 - Co-autor.
- Movilización séptica tardía de artroplastia de cadera con afectación abdomino-pélvica · Barcelona 2006 - Co-autor.
- Epidemiología de las fracturas de cadera en el anciano en el área III de Zaragoza entre los años 2000–2003 · Barcelona 2006 - Co-autor.
- SVNP localizada en el compartimento posterior de la rodilla. A propósito de dos casos · Madrid 2007 - Primer autor.
- Prótesis total de cadera en Enfermedad Exostosante Múltiple. A propósito de un caso · Madrid 2007 - Primer autor.
- Fractura de húmero en un recién nacido · Madrid 2007 - Primer autor.
- Coxartrosis secundaria a un tornillo intraarticular en una fractura-luxación de cotilo · Madrid 2007 - Primer autor.
- Osteolísis en Prótesis de rodilla tipo PCA · Madrid 2007 - Primer autor.
- Fractura del componente acetabular en artroplastia total de cadera · Madrid 2007 - Co-autor.
- ECM de tibia: clavo Expert. Estudio preliminar · Madrid 2007 - Co-autor.
- Linfoma óseo tipo B: afectación de fémur proximal · Madrid 2007 - Co-autor.
- Inestabilidad anterior en ATR · Madrid 2007 - Co-autor.
- Rotura de ECM sólido de tibia · Madrid 2007 - Co-autor.
- Pseudoartrosis subtrocantérea en fractura femoral de dos años de evolución · Madrid 2007 - Co-autor.
- El tornillo deslizante de ángulo variable en el tratamiento de fracasos terapéuticos de fracturas de fémur proximal · Madrid 2007 - Co-autor.
- Fracturas trocantéreas de fémur en el adulto joven. Osteosíntesis con clavo Gamma · Valencia 2008 - Primer autor.
- Artritis reumatoide. Luxación inveterada subastragalina y astrágalo-escafoidea · Valencia 2008 - Primer autor.
- Genu varo artrósico en el adulto joven. Osteotomía tibial por adición interna · Valencia 2008 - Primer autor.
- Fractura osteocondral de astrágalo. Tratamiento mediante fijación reabsorbible · Valencia 2008 - Primer autor.
- Coxa valga congénita. Osteotomía de varización femoral · Valencia 2008 - Primer autor.
- Genu valgo evolucionado en el adulto joven. Osteotomía varizante femoral · Valencia 2008 - Primer autor.
- Osteocondroma de escápula a propósito de un caso · Valencia 2008 - Primer autor.
- Inestabilidad pélvica en un paciente politraumatizado · Valencia 2008 - Primer autor.
- Osteoma osteoide del cuello femoral en edad pediátrica · Valencia 2008 - Primer autor.
- Complicaciones del clavo Gamma Largo · Valencia 2008 - Primer autor.
- Fractura de hueso ilíaco y región trocantérica tras herida por empalamiento pélvico-abdomino-torácico · Valencia 2008 - Co-autor.
- Fractura osteocondral de cóndilo lateral de fémur en un adolescente · Valencia 2008 - Co-autor.
- Lipoma gigante palmar · Valencia 2008 - Co-autor.
- Fracturas del pilón tibial · Valencia 2008 - Co-autor.
- Recuperación funcional tras osteosíntesis con placa de compresión percutánea (PCCP) · Valencia 2008 - Co-autor.
- Fracturas periprotésicas de cadera: cable placa · Valencia 2008 - Co-autor.
- Rotura de implantes metálicos tibiales en artroplastia de rodilla · Valencia 2008 - Co-autor.
- 59 Congreso SECOT Valencia 2022
- S. anginosus agente causal de infección periprotésica.
- Cirugía artroscópica de hombro en régimen de cirugía mayor ambulatoria: un abordaje multidisciplinar.
- SEROD (Sociedad Española de Rodilla)
- Osteolísis en prótesis de rodilla tipo PCA · Barcelona 2007 - Primer autor.
- Osteotomía varizante femoral para el tratamiento de genu valgo muy evolucionado · Valencia 2008 - Primer autor.
- Osteotomía tibial de valguización por adición interna · Valencia 2008 - Primer autor.
- Fracturas supracondíleas tras prótesis total de rodilla: estabilización con placa LISS · Valencia 2008 - Co-autor.
- XXV Congreso de la Asociación Española de Artroscopia (AEA)
- Variaciones del efecto plaquetario sobre defectos condrales en función del tiempo de activación. Modelo experimental en conejos · Sevilla 2008.
- VII Congreso INVESCOT 2008
- Rotura de un vástago de Lord de 22 años de evolución. Estudio con Micro-TC y Microscopio electrónico · Co-autor.
- 8th Domestic Meeting of the European Hip Society 2008
- Trochanteric fractures of the femur in young adults. Osteosíntesis with Gamma nail · Primer autor.
- The variable angle dynamic screw-plate in the treatment of proximal femoral fractures failures · Co-autor.
- Epidemiology of elderly patient hip fracture in the Area III of Zaragoza 2000–2007 · Co-autor.
- Sociedad Española de Cirugía de Cadera (SECCA) 2008
- El tornillo deslizante de ángulo variable en el tratamiento de fracasos terapéuticos de fracturas de fémur proximal · Co-autor.
- Mortalidad intrahospitalaria de las fracturas subcapitales de cadera · Co-autor.
- SARCOT (Sociedad Aragonesa de Cirugía Ortopédica y Traumatología)
- Congreso 2005 · Primer autor: Fracturas trocantéreas en el adulto joven: osteosíntesis con clavo Gamma.
- Congreso 2005 · Co-autor: Evolución del vástago en los recambios aislados de cotilo.
- Congreso 2005 · Co-autor: Epidemiología de las fracturas de cadera en el anciano en el área III de Zaragoza entre los años 2000–2003.
- Congreso 2008 · Co-autor: Resultados de la osteosíntesis percutánea con tornillos canulados en las fracturas del cuello femoral.
- Congreso 2008 · Co-autor: Fractura-luxación de Lisfranc: Tratamiento percutáneo.
- Congreso 2016 (21 mayo, Alcañiz) · Autor Ponencia–Comunicación oral: Fracturas por fragilidad en el húmero proximal. Tratamiento con placa.
- Congreso 2017 (mayo Zaragoza) · Autor–Comunicación oral: Complicaciones en Prótesis de Hombro.
- Congreso 2019 (mayo Albarracín) · Autor–Comunicación oral: Defectos óseos en Prótesis de Hombro. Manejo quirúrgico.
- Congreso 2021 · Co-autor Comunicación: Infección periprotésica de hombro por Streptococcus anginosus.
- Congreso 2022 (Sos del Rey Católico) · Autor–Comunicación oral: Terapias biológicas en COT.
- Congreso 2022 (Sos del Rey Católico) · Co-autor: Abordaje artroscópico de la condromatosis sinovial de codo.
- Congreso 2022 (Sos del Rey Católico) · Co-autor: Un abordaje conjunto para la cirugía artroscópica de hombro en régimen ambulatorio.
- Congreso Octubre 2023 (Binéfar) · Co-autor: La importancia de un seguimiento clínico-radiológico estrecho, fracaso mecánico de osteosíntesis de húmero proximal asintomático.
- Congreso Octubre 2023 (Binéfar) · Co-autor: Reparación de Tendón de Aquiles con implante biológico.
- Congreso Octubre 2023 (Binéfar) · Co-autor: Lesión aguda por aplastamiento del plexo braquial, recuperación espontánea.
- Congreso Octubre 2023 (Binéfar) · Moderador de la Mesa de Patología de CODO (Artroscopia de codo. Osteosíntesis. Artroplastia. Lesiones nerviosas).
- SADARTD 2014
- Co-autor: Parada cardiorrespiratoria en paciente sano tras anestesia espinal.
- Integra Shoulder Meeting Madrid 2017 (Autor principal)
- Lateralization Graft in Reverse Shoulder Prosthesis.
- Complications in Reverse Shoulder Prosthesis.
- Fixation techniques of tuberosities.
- Curso Internacional de Prótesis Invertida de Hombro, Alicante 2018 (Autor principal)
- Indicaciones en Prótesis Invertida de Hombro.
- Curso Internacional de Cirugía Protésica y Osteosíntesis de Hombro, Zaragoza 2018 (Autor principal)
- Edad biológica en Cirugía del hombro.
- Injertos en cirugía protésica de hombro.
- Videotécnica en cirugía de PTH invertida (paso a paso).
- Curso Internacional de Prótesis de Hombro, Túnez 2019 (Autor principal)
- Biological age in shoulder surgery.
- Glenoid allograft technique.
- Complex cases.
- Complications in Shoulder prosthesis.
- Director y ponente Webinar Internacional Artroplastia Invertida de Hombro (27 mayo 2020). Comunicaciones:
- Indicaciones actuales de Prótesis Invertidas de Hombro.
- Paso de Prótesis Parcial a Prótesis Invertida.
- Injertos óseos en prótesis Invertidas.
- Curso AEA Hombro (23/11/2023)
- Ponente apartado teórico “Patología TLB”.
- Instructor en práctico cadavérico.
- Congreso SECHC 2024 Valencia
- Ponente en “Cirugías de aumentación de manguito rotador”.
- Curso teórico-práctico Arthrex Lab, Univ. Fco. De Vitoria Madrid (9/10/2024)
- Ponente y profesor: “Aumentaciones tisulares en reparación”.
- Curso teórico-práctico Arthrex Lab, Univ. Fco. De Vitoria Madrid (21/03/2025)
- Ponente y profesor: “Reparación de Bankart y Remplissage en Hombro”.
- Congreso AEA 2025 (San Sebastián, mayo 2025)
- Ponencia en “Aumentaciones tisulares con matriz dérmica en cirugía artroscópica de hombro”.