Tratamientos para lesiones de mano y codo.

Abordamos patologías complejas mediante cirugía mínimamente invasiva, terapias regenerativas y programas de readaptación funcional.

Mano y codo

Motivos frecuentes de lesión de mano y codo.

Movimientos repetitivos, impactos, sobrecargas o posturas mantenidas durante mucho tiempo pueden afectar a tendones, nervios y articulaciones, provocando dolor, rigidez o pérdida de fuerza.

Recupera tu actividad diaria sin dolor.

La mano y el codo son estructuras altamente funcionales que participan en casi todos los movimientos del día a día. Las lesiones de mano y codo son frecuentes en algunas prácticas deportivas o en actividades laborales repetitivas.

Tratamientos biológicos regenerativos

Las terapias regenerativas favorecen la recuperación de lesiones, sobre todo en tendinitis o un procesos degenerativos (tendinosis). Su aplicación más eficaz se realiza mediante infiltración ecoguiada.

Vuelve a tu rutina rápidamente y sin dolor.

Lesiones frecuentes en mano y codo.

Las estructuras del miembro superior están sometidas constantemente a movimientos repetitivos, esfuerzo físico y posturas mantenidas. Estas son algunas de las lesiones más comunes que tratamos en nuestras clínicas:

  • Síndromes canaliculares (túnel carpiano, canal cubital).
  • Epicondilitis (codo de tenista).
  • Rigidez articular y sinovitis del codo.
  • Rotura del fibrocartílago triangular (FCT).

Tratamiento según el tipo de lesión de mano o codo.

Las lesiones del miembro superior requieren un abordaje preciso y adaptado a la función específica de la mano, la muñeca o el codo. En la consulta del Dr. Sami Val combinamos técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, terapias regenerativas y rehabilitación funcional para recuperar al máximo la movilidad y eliminar el dolor.

  • Terapias regenerativas ecoguiadas.
  • Tratamiento quirúrgico de síndromes canaliculares.
  • Artroscopia de codo.
  • Artroscopia de muñeca.

Recupera la funcionalidad del codo y mano sin dolor.