Tratamientos para lesiones de cadera.

Lesiones como trocanteritis o el pinzamiento femoacetabular pueden limitar tu actividad diaria y provocar dolor crónico.

Cadera

Factores que pueden provocar lesiones en la cadera.

El uso repetitivo, las malas posturas y el desgaste pueden generar dolor con el paso del tiempo y pérdida de movilidad en la articulación de la cadera. En deportistas, también son comunes las lesiones estructuradas por sobreuso o impacto.

La cadera es una articulación clave para la movilidad.

Combinamos cirugía mínimamente invasiva, terapias biológicas y rehabilitación funcional para tratar de forma eficaz las patologías más frecuentes de cadera.

La prevención, muy importante con las dolencias de cadera.

Para prevenir enfermedades como la trocanteritis, es importante mantener buenos hábitos posturales, evitar actividades que sobrecarguen la cadera y fortalecer los músculos de la zona. También se recomienda utilizar calzado adecuado y realizar estiramientos regularmente para mantener la flexibilidad de la cadera.

Te ayudamos a recuperar la movilidad de tu cadera.

Lesiones más frecuentes de cadera.

La cadera puede verse afectada por diversas patologías que generan dolor, rigidez y limitación funcional. A continuación te explicamos las más frecuentes:

  • Troncanteritis (birsitis trocantérea): dolor lateral por bursitis o tendinitis.
  • Pinzamiento femoroacetabular: choque óseo con dolor inguinal.
  • Pinzamiento femoroacetabular: choque óseo con dolor inguinal.

Tratamientos según la lesión de cadera.

En nuestras consultas aplicamos un enfoque personalizado, combinando terapias conservadoras y técnicas quirúrgicas avanzadas según el tipo y evolución de cada lesión de cadera.

  • Fisioterapia personalizada.
  • Infiltraciones ecoguiadas con corticoides o factores de crecimiento.
  • Artroscopia de cadera.

Recupera la movilidad de tu cadera con un plan adaptado.